Carla Pandolfi, protagonista de LBADV: “Hoy no hay que esconderse como en ese entonces y podemos hallar contrapuntos que nos fortalecen”

En el marco de la presentación de “Las bellas almas de los verdugos” (LBADV) en la Tv Pública, conversamos con Carla Pandolfi protagonista de la miniserie junto a Diego Cremonesi y Vera Spinetta.

En exclusiva dialogamos con Carla Pandolfi, protagonista de “Las bellas almas de los verdugos” (LBADV), la miniserie de Paula de Luque que ganó el concurso del Programa Renacer Audiovisual y se estrenó por la pantalla de la Tv Pública el viernes 31 de marzo a las 23.00 horas. La actriz habló de su personaje y su vínculo con Diego Cremonesi. Pero además nos adelantó cuáles son sus nuevos proyectos.Crítica de "Las bellas almas de los verdugos", Paula de Luque y la historia  de amor entre Rodolfo Walsh y Enriqueta Muñiz | EscribiendoCine-¿Cómo es tu personaje?

-Mi persona es Celina Tejería, es la esposa de Rodolfo Walsh. Ella es la encargada de generarle ese contrapunto al personaje protagónico de Diego Cremonesi (Rodolfo) en el momento donde él descubre esta gran verdad, esta declaración que le llega a sus manos y que hace que después él termine escribiendo la famosa novela que todos conocemos, “Operación masacre”.

Desde lo vincular, es el sostén económico de la familia y la que genera controversia en su vínculo acerca de si hacer o no hacer este trabajo, esta denuncia.

-¿Cómo definirías la experiencia de participar en el proyecto?

-Fue un placer desde el minuto uno hacer esta serie, primero porque pude trabajar con Diego (Cremonesi), que es un actor al que admiro muchísimo y siempre tuve el deseo de trabajar con él y este proyecto hizo que se cumpliese; y también con todo el equipo técnico, porque la verdad había muy poco tiempo para filmar debido al presupuesto que se manejó para contar esta historia. Por suerte, contamos con un equipo de profesionales tanto desde lo técnico como del elenco, y pudimos sobrellevar esa situación y el resultado fue muy lindo. Y es muy satisfactorio porque en el momento que uno lo está haciendo, justamente, a contrarreloj, a veces te entra el miedo de quedarte corta, y eso no pasó.

Diego (Cremonesi) es un actor al que admiro muchísimo y siempre tuve el deseo de trabajar con él y este proyecto hizo que se cumpliese”.

Esperamos que puedan disfrutar de una gran historia que es parte de nuestro patrimonio como país y que marcó un precedente. Justamente, hoy, en un momento donde no nos tenemos que esconder tanto como en ese entonces, podemos encontrar esos contrapuntos que nos fortalecen.  

-Carla, ¿habías trabajado anteriormente con la directora del proyecto, Paula de Luque?

-No, con Paula es la primera vez que trabajé y fue una experiencia muy gratificante, su aporte, su mirada. Ella también estuvo bajo las agujas del reloj entonces todos teníamos que estar muy atentos, sin posibilidad de tanta distracción, pero la verdad que estamos muy contentos con el resultado.  

Con Paula es la primera vez que trabajé y fue una experiencia muy gratificante, su aporte, su mirada”.

-¿Queres contarnos si estás en otro proyecto actualmente?

-Sí, ahora se estrena la película “La extorsión” con Guillermo Francella, y además estoy en ATAV2 que se estrena el 10 de abril, una novela también de época pero de los años ’80. Así que estoy muy contenta, con mucho trabajo.

 

Andrea Reyes

Periodista de Cine Argentino Hoy, El Argentino Diario y editora de contenidos del diario Business News.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior