“Butterflies in Berlin. Diary of a soul split in two” de Monica Manganelli. Crítica.

13° Cineversatil: Triángulo Rosa.

Este fin de semana se llevará a cabo el 13° Cineversatil: Triángulo Rosa, Festival Internacional de Cortometrajes sobre Diversidad. El nombre “Triangulo rosa” hace alucion al parche que debian llevar los homosexuales en Alemania durante el regimen nazi. Para poder participar hay que acercarse al Microcine Centro Cultural Recoleta 19 hs en Junín 1930, hasta agotar la capacidad de la sala.

Dentro de este marco se proyectará “Butterflies in Berlin. Diary of a soul split in two” de Monica Manganelli. Un cortometraje animado del año 2019. En este se cuenta la historia de Alexandra, quien se atreve a ser ella misma rompiendo con cánones del momento. Una mujer trans y judía, que trabaja en el hospital judío de Berlín durante el inicio del nazismo.   

Si solo se pudiera usar una palabra para describir a este audiovisual, sería: Bello. El diseño de los personajes y fondos, transportan al espectador directamente a principios del siglo XX. Sumado a eso, las diferentes técnicas de animación, se fusionan de manera excepcional. Consiguiendo de esta manera, contar una historia agridulce de manera memorable.  

Por otro lado, es imposible pasar por alto que el comportamiento de Berlín parece cambiar de un día para el otro con la llegada del nazismo. Todo la libertad, experimentación y apertura a nuevas experiencias, se ve cancelado e incriminado por la llegada de un rígido dogma completamente autoritario. Ya no se permiten las diferentes formas de amar, pensar diferente o creer en algo que difiera a la bajada del partido. Lo que llegó para cambiarlo todo, no era otra cosa que una bota gigante aplanadora de mentes. 

Es increíble como hace más de 100 años atrás el camino sobre la educación sexual se estaba pavimentando. Sin embargo, hoy en día aún seguimos cuestionando las diferentes formas de amar, las variables y mutabilidad que tiene el ser, atados a un sistema binario que jamás nos dio mucho realmente. Pero aun así, se defiende como si del fin del mundo se tratase. 

“Butterflies in Berlin. Diary of a soul split in two” de Monica Manganelli es una de las joyitas dentro de la programación del 13° Cineversatil: Triángulo Rosa. Su belleza contrasta con lo aterrador que es notar como algo que pasó hace casi un siglo se refleja tanto en nuestro día a día. Me gusta pensar que estamos mucho mejor que en ese momento. Aunque, esta es una lucha diaria que no se debe abandonar.

Calificación

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

"Butterflies in Berlin. Diary of a soul split in two" de Monica Manganelli es una de las joyitas dentro de la programación del 13° Cineversatil: Triángulo Rosa. Su belleza contrasta con lo aterrador que es notar como algo que pasó hace casi un siglo se refleja tanto en nuestro día a día. Me gusta pensar que estamos mucho mejor que en ese momento. Aunque, esta es una lucha diaria que no se debe abandonar.

User Rating: No Ratings Yet !

Francisco Mendes Moas

Estudio, hago y escribo sobre cine. Mi relación con el séptimo arte siempre peligra con convertirse en una peligrosa adicción.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior