Festival Internacional de Cine Latino, Uruguayo y Brasilero el cual se realizará en Punta del Este, Uruguay, del miércoles 8 al domingo 12 de diciembre, de manera absolutamente presencial. El mismo será en la nueva sede de eventos el Creative Cluster Development – Aceleradora de Industrias Creativas, tanto en su Sala Principal como en la Sala B. Por Nito Marsiglio.
Las dos Competencias serán evaluadas por sendos grupos de jurados, además de los respectivos Premios del Público al Mejor Largometraje y al Mejor Cortometraje. Tanto los films ganadores de los jurados y del público se denominan Premio Jorge Jellinek, en recuerdo y tributo a quien fuera el director artístico y programador del Festival, además de un reconocido crítico cinematográfico uruguayo. A su vez la Intendencia de Maldonado entregará el Premio “Municipio de Punta del Este” a la Mejor Ópera Prima.
LATINUY Ópera Prima – 13° Festival Internacional de Cine Latino, Uruguayo y Brasilero es auspiciado por el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay (MIEM), la Intendencia Municipal de Maldonado, el Ministerio de Educación y Cultura, el INCAU (Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual de Uruguay), el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina) y el Municipio de Punta del Este. Ha sido declarado de “Interés Departamental” por la Junta Departamental de Maldonado, y de “Interés Nacional” por el Poder Ejecutivo. Apoyan: CIPETUR (Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay), CAMTUR (Cámara Uruguaya de Turismo), Inmobiliaria Lijtmaer, Letras del Este, Inmobiliaria Santos Dumont, Alicia Bederian de Arcani, Canal Once de Punta del Este, Aspen FM, Canal 10 y Radio Sarandí.
El Equipo de Producción está conformado por Fernando Goldsman (Director Artístico, Productor General y Programador), Alejandro Yamgotchian (Programación), Liliana Díaz Silva (Maestra de Ceremonias y Locución), Jorge Caballero (Proyección Imagen y Sonido Digital), Vera Vidales (Asistencia de Producción y Secretaria del Festival), Lucía Alonso (Community Manager, Diseño, Web y Diagramación), Sergio Rezzano (Editor de Fotografía e imagen) y Fernando Brenner (Prensa Internacional). Madrina del Festival: Alicia Bederian de Arcani.