¨Crucifijo, la sangre del exorcista¨, de Stephen Roach. Crítica.

Venganza, furia, pérdida y melancolía en el nuevo film británico sobre exorcismo

¨Crucifijo, la sangre del exorcista¨ (Título Original: Crucifix), el film de terror del director Stephen Roach, se estrena hoy en las salas de los cines de nuestro país.

Comienza el film y vemos a una pareja algo triste y melancólica que parece que va a radicarse en alguna zona remota de Escocia. Un gran campo…un paisaje perdido pero muy verde, en el que una pequeña casa parece que será la nueva morada de la pareja, llamadxs Fergus y Sara.

La melancolía y la tristeza parece tener una razón: su pequeño hijo Luke, quien perdió la vida por lo que podría concebirse como una negligencia de la familia y un poco también por una serie de hechos inevitables. Cada quien deberá lidiar a a su manera con ese pasado. Mientras Fergus le pone mucha energía a un proyecto de blog, ella busca cobijo en la religión y por tanto, en la iglesia del pueblo.

El blog de Fergus lo lleva a investigar el terreno con lo que parece un detector de metales, lo que lo llevará a descubrir la calavera de la víctima de un asesinato ocurrido hace mucho tiempo con un crucifijo, el cual se encuentra clavado cerca del lóbulo frontal.

A partir de allí, una serie de eventos inexplicables se abrirán paso. Desde sangre que brotará en la noche de la calavera, al hecho de que Fergus tiene con esos restos mortales algún tipo de relación familiar ancestral. Sara, por su parte, se obsesionará con esos restos mortales, de los que se quiere deshacer pero que al mismo tiempo la llaman y la envuelven con recuerdos que se vuelven vívidos.

La profanación desatará la furia de un espíritu vengativo que ha estado encerrado durante siglos. La gente del pueblo algo sabe…¿acaso se trata de un complot? Todo terminará en tragedia en un exorcismo y escenas de los más horrorosas y extrañas…

Aunque en un principio todo apunta a que se trata de la típica película de terror de exorcismos, Crucifijo, la sangre del exorcista es un film que promete. Para empezar, por los conflictos dentro de la pareja, los cuales les hará dudar entre las intenciones de cada unx y les alejará y acercará segundo aváncese la historia. Por otro lado, está el tema de la pérdida y las vías de escape por las que las personas pueden llegar a buscar el alivio.

El film maneja una estética visual lúgubre, que acompaña muy bien la trama hasta llegar a su gran final espeluznante. Aunque en un principio puede manejar un ritmo un poco lento, los últimos 40 minutos consiguen resolver todos los temas planteados a lo largo de la trama, para hacer confluir todos los puntos que toca el film y llegar a buen puerto. La música, aunque no es lo más destacado, logra acompañar muy bien las escenas y contribuir a la atmósfera de terror y de suspenso. La propuesta de la fotografía también va muy en sintonía con el tono del film: tonos fríos invaden las escenas más oscuras, junto con el uso de efectos de humo que hacen a un entorno de terror único con excelentes efectos visuales y un maquillaje impresionante. 

De lo expuesto, tanto por su trama como por su propuesta visual, Crucifijo, la sangre del exorcista se perfila como una de los grandes films de su género del año. No solo por la temática del exorcismo y los demonios, algo que siempre llama la atención del público, sino por las actuaciones y por los temas fuertes que toca, tales como la pérdida, la venganza y la melancolía.

FICHA TÉCNICA:

Dirección: Stephen Roach – Guión: Robert Howgate – Elenco: Hannaj Bang Bendz; Alex Walton; Dean Kilbey – Fotografía: Stephen Roach – Música: Daniel Garavini, Erik Margolin, Mark A Smith – Año: 2024 – Producción: Equalize Entertainment – Duración: 94 min. País: Reino Unido – Distribuye: Terrorífico Films

Calificaciónión

Dirección
Guion
Arte y Fotografia
Música
Actuación

En general, un film que mantendrá al público atento y expectante hasta el final.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior