¨Buenas Noches¨, de Matías Szulanski. Crítica.

Un relato repleto de aventuras bizarras, oscuras e inesperadas en una noche profunda e interminable

En el marco del Festival Rojo Sangre, en las salas del Múltiplex Belgrano el martes 3 a las 22hs y el  jueves 5 de diciembre a las 16hs, se proyectó ¨Buenas Noches¨, de Matías Szulanski. El film estuvo nominado dentro de la categoría Competencia Argentina. Durante la premiaron, Rebeca Rossato, recibió una mención por su actuación en el film.
Una joven brasileña visita Buenos Aires. Tiene que encontrarse con su tía que vive en Argentina por un tema familiar. Su castellano es buenísimo, porque anteriormente había estudiado en la UBA.
El transcurso de los acontecimientos hace que se quede sin sus pertenencias, ni su dinero ni su celular. Al mismo tiempo, por un malentendido cn su tía, se queda una noche sin lugar donde quedarse hasta la mañana siguiente. El verdadero relato audiovisual comienza allí, con una noche de locura, llega de suspenso pero también de momentos con un tono cómico, ácido e irónico.
La noche envolverá a la chica, quien ante la desesperación por tomar y comer algo en un principio, terminará en una aventura hacia lo desconocido, en la que todo puede pasar. Veremos desde mafiosos a un tipo degenerado, así como tráfico de algunas cosas medio oscuras, como a dos hermanas capaces de hacer cosas de lo más ¨trash¨.
Al respecto, ¨Buenas Noches¨ es un que, desde la ironía y la hipérbole, habla de lo que pueden llegar a hacer las personas con tal de sobrevivir. Buenas Noches se vuelve un viaje estrafalario lleno de atajos bizarros, avivadas y momentos inesperados que solo llevarán a la chica hacia un camino cada vez más sombrío del que le será cada vez más difícil poder salir. Todo esto, en un entorno complejo, atravesado con problemas sociales que atañan a ciertos entornos sociales.  ¿Acaso nuestra protagonista podrá terminar viva al amanecer?
El film maneja una dinámica narrativa con escenas más ágiles y otras más lentas, evidentemente con el propósito de generar tensión y suspenso, Los planos más cerrados y los primerísimos planos de la mirada de la protagonista, tienen su contrapunto perfecto con las calles oscuras en la noche profunda de algunos de los barrios de Buenos Aires como Villa Crespo.  La noche lo es todo, para volverse un personaje más en el relato. En general, durante la noche, predomina una atmósfera sepia, la cual contrasta con las escasas escenas de día, en las que la luz invade la pantalla.  La música, termina de construir el entorno bizarro, junto con temas de cumbia por momentos y de boliche que se fusionan con melodías típicas de películas tipo thriller.
De lo expuesto, Buenas Noches es una film que lo tiene todo para cautivar a lxs espectadores, tanto por las temáticas sociales, como por su tono estrafalario con una trama sorpresiva que se vuelve un abanico de historias loquísimas, que pese a parecer desconectadas, finalmente encontrarán el sentido para conseguir cerrar un circulo impensable.
FICHA TÉCNICA:
Dirección: Matías Szulanski – Guion: Victoria Freidzon, Matías Szulanski – Elenco: Rebeca Rossato, Tamara Leschner, Sofía Siniscalco, Franco Stellatelli, Germán Baudino, Anamá Ferreyra, María Villar, Abril Boruchowicz – Música: Dante Fisi – Fotografía: Lourdes Sanz – Compañías: Kligger – Duración: 91 minutos.

Calificaciónión

Dirección
Guion
Arte y Fotografia
Música
Actuación

En general, un film que, con sus giros, no dejará de sorprender hasta el final.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior