CineComediaCriticaEstrenosFestival Internacional de Cine de Mar del PlataFestivalesInternacionalTerror

“Teddy” de los hermanos Boukherma. Crítica.

Dirigida por los hermanos Boukherma (Zoran, Ludovic), esta producción francesa se destaca en la edición 35 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Desde la primera escena el horror y la comedia predominan en la historia, logrando que el espectador quiera cada vez más.

Anthony Bajon (Teddy) se destaca por su actuación tenebrosa, siniestra y extraña. Este personaje viene de una familia disfuncional, una novia de secundario, un trabajo de pocos recursos y se caracteriza por mantener una rebeldía constante. Parece ser que no encaja en el pequeño pueblo del que viene y esto se vuelve un poco irónico cuando justamente se convierte en un hombre lobo.

El “Hombre Lobo” es una criatura legendaria presente en muchas culturas independientes a lo largo del mundo. Es un mito en el cual, el hombre se transforma en lobo generalmente cuando sale la luna llena. Esto implica que se vuelva más feroz, con mayor fuerza, astucia, rapidez y apetito por carne humana. Justamente éste no encaja en la sociedad, al igual que Teddy.

Más que una película de terror, se la puede considerar como un “Coming of Age” tanto personal como social. Juega con el humor y la ridiculización pero no quita el foco de la historia. Es una cinta que se centra en el protagonista y pone en segundo lugar el horror que éste genera. En relación a cómo es Teddy, los hermanos Boukherma, lo retratan constantemente como alguien ajeno a la sociedad. Esto se debe a su familia, a su clase social, estudios y su novia.

Los colores son algo muy destacable de la película, ya que se interponen constantemente generando que resalten más. Los tonos azules y rojos se contrastan en una misma toma resaltando al personaje.

En definitiva, el final de la película TEDDY” sorprende al espectador convirtiéndose en una película totalmente diferente donde el horror es más gráfico. Aunque por momentos sea un poco lenta es una buena propuesta del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

 

 

 

TEDDY. Crítica.

Actuación
Arte
Guion
Música

La película se caracteriza como un “Coming Of Age” que se centra en su protagonista. TEDDY no pierde el foco del horror y la comedia.

User Rating: 4.65 ( 2 votes)
Etiquetas
Mostrar más

Delfina Angeletti

Estudiante de Periodismo. Amante de los colores y la música en el cine.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar