Desde hace ya 8 años el cine español llena, por una semana, las salas de cine durante el Espanoramas (muestra de cine español). En esta ocasión se programó la proyección de “Sedimentos”, el documental de Adrián Silvestre. Tras su paso por varios festivales, tales como el Festival de Málaga: Sección oficial documentales, BFI London Film Festival: Sección oficial y Premios Feroz: Feroz Arrebato de no ficción (Premio Especial). Disponible a partir del 7 de abril en las salas de Cinépolis.
Un grupo de seis mujeres trans viaja a un pequeño pueblo leonés. Además de visitar los paisajes autóctonos y comer deliciosas comidas, se desarrollará una búsqueda grupal sobre las cuestiones que las unen. Pasando también al plano individual, donde los egos y las diferentes experiencias de vidas llegan a disparar ciertas discusiones entre ellas. Realizando así una radiografía del presente que transitan ellas en España.
Lo interesante que registra el documental de Silvestre, es la relación entre las personas del grupo con más edad y las jóvenes. Con experiencias de vida radicalmente diferentes. Una de ellas, la que aparentemente es la mayor, debió ser trabajadora sexual para sobrevivir, pelear por su territorio contra el resto. En cambio, las más jóvenes, pueden trabajar e ir a la universidad, habitar su vida de con un poco más de facilidad.
Como ellas misma lo cuentan, jamás es fácil. La discriminación está a la orden del día y la búsqueda laboral se convierte en una odisea. Pero en cuanto el mundo se vuelve adverso, ellas pueden contar con su segunda familia, formada por iguales. Así mismo, resulta imposible la comparación de las situaciones que las problematizan en España a las que ocurren aquí en Argentina. Si bien existen las diferencias, como la capacidad de poder ir a realizarse una vaginoplastia a Asia, la discriminación estructural pareciera afectar por igual. Encontrar la respuesta en la calle, ya que el sistema no ofrece ninguna solución y les excluye. Disminuyendo drásticamente tanto la calidad, como la expectativa de vida de las personas trans.
Como nos transmiten este grupo de personas, la vida de las personas trans no es lo que era hace algunos años. De a poco comienza a cambiar, lamentablemente a paso de hormiga. “Sedimentos”, el documental de Adrián Silvestre, consigue proyectar algún atisbo de futuro esperanzador, aunque es consciente de que no será sencillo. Pero mientras tanto nada impide celebrar lo alcanzado y disfrutar de la vida.
Calificación.
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Como nos transmiten este grupo de personas, la vida de las personas trans no es lo que era hace algunos años. De a poco comienza a cambiar, lamentablemente a paso de hormiga. “Sedimentos”, el documental de Adrián Silvestre, consigue proyectar algún atisbo de futuro esperanzador, aunque es consciente de que no será sencillo. Pero mientras tanto nada impide celebrar lo alcanzado y disfrutar de la vida.