CineCine de generoEstrenosPelículas Argentinas

Paraíso de Pablo Falá, regresos. Crítica

La película argentina se estrenará en Cine.ar y posteriormente en Teilú.

El filme se construye a partir de las elipsis, de lo no dicho, con el objetivo de evocar la reflexión respecto de las elecciones humanas.   

PARAISO - Dirección: Pablo Falá - Tráiler - YouTube

Sofía (Marina Arnaudo) adentrándose en el bosque. Su rostro y sus silencios interpelan al espectador. Paraíso (2018) es la ópera prima del cineasta cordobés Pablo Falá, que se estrena el 20 de octubre en la plataforma CINE.AR Tv yCINE.AR Play. Esta obra plantea la vuelta a la propia tierra como una imagen metafórica del espacio interior donde se sumerge la protagonista para incursionar en revueltas íntimas.

La película habla del regreso de la joven a su lugar natal, el Valle de Traslasierra, en Córdoba, luego de un largo viaje por el exterior. Ella se reencuentra, en medio de la tranquilidad de las montañas, con una persona que fue muy importante en otros momentos de su vida.

Los primeros planos del rostro de Sofía y, en particular, aquellos que reflejan su cara en el espejo, hablan de una búsqueda existencial, de su insatisfacción respecto de sí misma y de todo lo que la rodea. Ella huye en silencio del abrazo de Lautaro, su ex novio. Él queda atónito porque no comprende su reacción. Tal vez ciertas respuestas estén en el pasado y no en el presente.           

Su rebelión íntima también la lleva a los abrazos, a los besos amorosos de Clara. Las dos amigas juegan a fotografiarse entre platos y ensaladas. Ensayan un nuevo lenguaje que sellará el vínculo. Esta escena hogareña transcurre en la cocina. Ambas resignifican el orden tradicional del adentro y del afuera respecto de los espacios asignados socialmente al hombre y a la mujer.    

El filme muestra una idea circular de la historia. El lugar geográfico y el personal se funden: Sofía inicia su búsqueda adentrándose en un bosque. Y, a lo largo de la obra, llega al mismo punto de partida: árboles, montañas, cielo. Ahora las nubes se oscurecen y cubren las cumbres, la envuelven también a ella, en un bello inter-texto con el Bergman de Un verano con Mónica. Pero, a diferencia de lo planteado por el director sueco, la oscuridad del paisaje ya no la absorbe.  

La película, escrita y dirigida por Pablo Falá, estrena en CINE.AR TV el 20 de octubre a las 23:59hs y repite 21 de octubre a las 4:00hs. También estará disponible en CINE.AR PLAY a partir del 20 de octubre, y próximamente arribará a TEILÚ. 

Calificación

Dirección
Montaje
Arte y Fotografía
Música

La ópera prima de Pablo Falá es un filme que plantea la vuelta a la propia tierra como una imagen metafórica del espacio interior donde se sumerge la protagonista para incursionar en revueltas íntimas.

User Rating: Be the first one !
Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar