AdelantosCineCriticaDocumentalesEstrenosInternacionalPelículas ArgentinasRecitalesTelevisión

“Nasha Natasha”: Documental sobre Natalia Oreiro en su gira a Rusia.

El director Martín Sartre narra la vida de la actriz con un ritmo vertiginoso de video clip apartándose del clásico registro.

El film aprovecha la maratónica gira en 2014 de Natalia Oreiro en el Expreso Transiberiano a través de 14 ciudades en Rusia, para desandar sus pasos desde su niñez en Uruguay.

“Cuando Natalia salía a la vereda congregaba diez niñas a su alrededor, desde pequeña tenía el alma de líder”, reflexiona Mabel Iglesias, la madre de la actriz y cantante. El trabajo fílmico cuenta con testimonios además de su madre, de su padre y hermana, que permiten al espectador saber cómo fueron los inicios que la consagraron desde su adolescencia, por una publicidad hasta su llegada a Buenos Aires.

Sartre incursiona al principio y al final de la película en la vida de la cantante en Uruguay, donde regresa sobre aquellos lugares con aroma a infancia en el que fue muy feliz. Pero también el realizador nos retrata el fenómeno que genera Oreiro en Rusia, sobre todo proveniente del género femenino, para entender el porqué de la devoción.

Un país que la sigue desde la telenovela argentina “Muñeca Brava”, que a diferencia de como es retratada en la pantalla y en la sociedad en el país europeo, el rol de la mujer queda opacado y sufrido frente al patriarcado. La figura en la ficción del personaje de Natalia le otorga  una redención como una mujer empoderada en los 80′, donde recordemos en Rusia hasta 1.989 estaba presente el Muro de Berlín y en la actualidad mucho no se ha modificado bajo la presidencia de Vladimir Putín.

Al respecto, una periodista rusa explica que la relación de los fans con Oreiro, va más allá del estereotipo que uno conoce, sino que la cuidan, la protegen y la sienten cercana.Este vínculo se afianza cada vez que la actriz viene a las distintas ciudades, dado que una gran mayoría de los ciudadanos no puede trasladarse de un lugar a otro del país europeo.

El afecto entre el público y Natalia queda reflejado en imágenes: La tratan como a una amiga o una hermana, y sobre todo que Oreiro les dedica tiempo para compartir momentos con ellos y su alegría a sus seguidores. No cabe duda, la artista desborda credibilidad en la relación.

TRAILER OFICIAL DE “NASHA NATASHA

Guión y dirección: Martín Sastre

Productor: Axel kuschevatzky

Producción general: OS fiilms

Productores asociados: Cindy Teperman, Phin Glynn

Protagonista: Natalia Oreiro

Música original: Ricardo Mollo, Trio sin palabras.

Management: Viviana Stallone

Calificación

Dirección - 100%
Arte - 90%
Edición - 90%
Música - 90%

93%

Porque sí: Porque podremos deleitarnos con el carisma y las canciones de Natalia Oreiro; emocionarnos con los testimonios de sus seguidores y el sentimiento que despierta en Rusia, como en el siglo XX lo hiciera Lolita Torres en esa lejana geografía.

User Rating: 4.6 ( 1 votes)
Etiquetas
Mostrar más

Javier Erlij

Licenciado en Periodismo, Profesor para la Enseñanza Primaria, Técnico en Periodismo, Critico de Cine. CEO de Cine Argentino Hoy.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar