CineCriticaDocumentalesEstrenos

Malamadre. Crítica.

Amparo Aguilar nos presenta, un documental en el que aborda el tema de la maternidad, no criticándola, sino más bien haciendo énfasis en qué es ser una buena madre. por Aldana Marcolini 

Partiendo del significado de ser una buena madre, es decir, la madre perfecta, aquella que es capaz de dejar su vida y sus proyectos de lado por amor a sus hijos, sin cansarse ni emitir queja alguna, Aguilar emprende su documental por medio de entrevistas y animaciones acompañadas por una voz en off, su voz en off.

La maternidad no es color de rosas, y esto queda ejemplificado en los distintos testimonios, por momentos compartidos, entre las distintas madres que son entrevistadas a lo largo del film. Ellas hablan de sus experiencias, de lo que pensaban que era ser madre o tener un hijo, del momento del embarazo y del parto y de los distintos estados emocionales que fueron pasando a lo largo de cada etapa. Todo en imágenes en blanco y negro, con un fuerte contraste que les genera cierta intensidad y dramatismo a los testimonios.
Pero no son ellas las únicas que tienen voz en

este documental, también aparecen los hijos de la realizadora, siempre manteniendo el mismo hilo de la conversación, pero, en este caso, desde otro lugar, desde cómo ven ellos el rol de la madre. A diferencia de las entrevistas anteriores, estas poseen color y, por lo tanto, un resultada más cálido.

Otro recurso que utiliza Aguilar es la animación como forma de expresar su propia experiencia y opinión, acompañada siempre de su voz en off relatando los pensamientos que le fueron surgiendo a lo largo de todo el proceso.

Si bien, a lo largo del film escuchamos frases como “Yo no quería ser madre, quería tener un hijo” o “Tuve ganas de tirarlo por la ventana, y tirarme yo detrás”, el documental en ningún momento busca atentar contra la maternidad ni criticarla, lo que busca es romper el tabú de que todo es color de rosa y en su lugar resaltar los contrastes que conlleva realmente ser una madre.

Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar