Dentro del ciclo Espanoramas 2020 (6º Muestra de Cine Español) se proyectará el nuevo film del director de “Todas las canciones hablan de mi”, un relato intimista de una joven de 33 años durante el verano en Madrid. Por Bruno Calabrese.
Eva (Itsaso Arana) es una joven de 33 años que decide quedarse en Madrid durante el verano, momento en que todos los madridista intentan escaparse a la costa cuando arrasa el calor. Toda la película se basa en los días de Eva, que se deja perder en las diversas actividades de la capital, se reencuentra con amigos y conoce gente nueva. La protagonista no desespera por encontrar a alguien que la acompañe a viajar en verano, sino que busca conocer diversas personas que, a su vez se unen a ella como si fuese un imán.
Aunque en un principio el film parece centrarse en la neurosis de una joven solitaria, a medida que transcurren los días, Eva comenzará a abrirse cada vez más a los otros. Para eso aprovechara que en Madrid en esos días se celebran las festividades de San Lorenzo y de la Virgen de la Paloma. Días de fiestas de barrio y verbenas populares presididos por la molicie y el calor que Eva aprovechará para dejarse llevar por los sentidos, dejar de pensar en profundidades y buscar que las cosas se desarrollen de una manera natural.
La película presenta numerosos capítulos, cada uno marcado por la fecha en que se desarrolla, pero no hay una estructura real: obtenemos fragmentos de su vida diaria, a veces más, a veces no mucho, reflejando su propia rutina diaria. A veces no pasa nada, simplemente se acuesta en la cama y ves pasar un desfile. A veces pasan muchas cosas, conoce a personas y tiene conversaciones íntimas. Un capítulo de la vida de cualquier persona.
La virtud de “La Virgen de Agosto” es la naturalidad con la que se desarrollan los hechos, lo que hará que cada momento nos conectemos más profundamente con la historia y con las experiencias de Eva. Jonás Trueba toma pequeños trozos de la vida cotidiana de la protagonista durante un período de conocimiento personal. Donde conocerá gente que la hará reflexionar sobre la maternidad, sobre la sexualidad y sobre la frustración de los deseos personales no concretados. Reflexiones que Eva considera necesarias para convertirse en, como dice ella, “Una persona de verdad”.
Puntaje: 90/100.
*Fecha de proyección: Domingo 8 de marzo a las 21:30 en Cinépolis Recoleta (Vte.López 2050) y Centro Cultural de España (Paraná 1159).
Actuación
Arte
Fotografía
Guión
Música
La virtud de "La Virgen de Agosto" es la naturalidad con la que se desarrollan los hechos, lo que hará que cada momento nos conectemos más profundamente con la historia y con las experiencias de Eva.