DramaEstrenosFestivalesInternacional

“La última primavera” de Isabel Lamberti. Crítica

Un drama que integra la séptima muestra del cine español en Argentina.

La realizadora pone el foco en la problemática de una familia de la Cañada Real, un barrio a las afueras de Madrid, donde surgen situaciones de tensión entre las autoridades y los habitantes que intentan transitar el proceso de desalojo de la mejor manera, aunque es difícil resistir ante los sentimientos de tristeza, destierro y las posibilidades latentes de una despedida. Un film que fusiona la burocracia y el desarraigo.

Los vecinos conviven con la certeza que los terrenos ya han sido vendidos y son obligadas a abandonar las casas que ellos mismos han construido. Mientras tanto, el doloroso avance de la topadora les tira un baño de realidad inesperado a Agustina, una mujer muy fuerte, que entristece con el duro presente, y a David, un laburante desesperado por encontrar una solución, pero choca frente a las barreras del sistema.

Los más jóvenes tratan de seguir adelante a pesar de la inminente salida de las viviendas, sin embargo, dentro de ese contexto es difícil evadir los problemas familiares. Ellos también son parte de la preocupación y van transitando otros momentos de su vida, donde tienen que tomar decisiones para su futuro.

El reparto está integrado por David Gabarre Jiménez, Agustina Mendoza Gabarre, Davíd Gabarre Mendoza, Ángelo Gabarre Mendoza, María Duro Rego, David Gabarre Duro, Isabel Gabarre Mendoza, Angelines Gabarre Mendoza y Alejandro Gabarre Mendoza.

El barrio está cercano a una ruta, hay diferentes construcciones, como viviendas de material y “chabolas” precarias, que fue construyendo la gente con sus propias manos (y como pudo). Es una zona donde se vive del chatarreo, y el camino de la ilegalidad se registra como una de las opciones. Los niños juegan libremente sin ningún peligro dentro de esas coordenadas. La policía suele presentarse para dar malas noticias, se ven armas y algunas conexiones eléctricas son clandestinas.

Este rodaje refleja la crisis habitacional de un sector de la sociedad y el duro camino que enfrentan estas personas para alcanzar el progreso. Ganarse la vida con el ingenio y convertirse en sus propios artífices de lo económico asoma como el gran desafío. Se percibe el dolor de cuando te arrebatan algo que es tuyo.

“La última primavera” es el debut cinematográfico de Isabel Lamberti. Esta película puede verse en el siguiente sitio web: http://www.cceba.org.ar/cine/la-ultima-primavera 

Tráiler oficial:

 

Calificación

Dirección - 95%
Actuación - 95%
Arte - 95%
Fotografía - 95%
Guión - 95%
Música - 95%

95%

Este rodaje refleja la crisis habitacional de un sector de la sociedad y el duro camino que enfrentan estas personas para alcanzar el progreso. Ganarse la vida con el ingenio y convertirse en sus propios artífices de lo económico asoma como el gran desafío. Se percibe el dolor de cuando te arrebatan algo que es tuyo.

User Rating: Be the first one !
Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar