CineCine de género fantásticoCriticaEstrenosTerror

“La casa de palos” de Sabastián Sarquís. Crítica

Lobo... ¿estás?

El cuarto largometraje de Sebastián Sarquís (“El mal del sauce”, “Instrucciones para la poligamia”) enmarcado de lleno en el género fantástico renueva la cartelera de www.cine.ar de este jueves

Sabemos que una familia ha escapado de su comunidad y que se ha refugiado en una extraña casa del bosque que según ellos mismos dicen, parece que los ha elegido. ¿Qué los ha llevado a encerrarse y aislarse en pleno bosque? ¿Es para proteger a sus hijos? ¿Es para iniciar una nueva vida protegiéndose de la amenaza exterior?

Poco a poco la trama irá develando algunas de estas cuestiones y nos internará en esta familia en donde principalmente los hijos – la nueva generación – , tienen una particular afección: la idea de la rabia que aparece afectando a los animales y el ataque que sufre el hijo, aparecen corporizando al peligro exterior que deberán enfrentar. Una hija con visiones, un abuelo que intentará combatir este mal con medicinas naturales y seres que traen algunos hechos del pasado al tiempo presente, son algunos de los pilares sobre los que se construye el tono fantástico de la historia.

En este nuevo trabajo, Sarquís toma este “secreto” familiar como forma de actualizar y dar una nueva mirada y una lectura propia, más acorde a nuestros días, al mito del hombre lobo / lobizón y lo inscribe en un entramado familiar en donde varias generaciones parecen sufrir sus consecuencias. Lo trabaja de una manera particular, ya que no lo hace en forma individual como sucede en la mayoría de los relatos sino que en este caso, su mirada atraviesa lo familiar, y también en cierto modo, lo entrama con lo  comunitario.  Acierta en el tono con el que lo animal va tiñendo la historia: cómo va apareciendo en el seno de esta familia y en el legado que todos cargan en su árbol genealógico, esa pulsión que no puede controlarse y que, llegado un determinado momento, tiene una fuerza casi imposible de frenar.

Poco a poco el guion nos irá dando los elementos para reconstruir lo que le ha sucedido a esa familia en un pasado cercano. De acuerdo a la mirada del propio director, por fuera de un relato que claramente cumple los cánones del género fantástico con algunos destellos de terror, la trama irá trabajando sutilmente un paralelo de esta familia con todos aquellos que actualmente se encuentran por fuera del sistema, excluidos, expulsados y que no encuentran un lugar en nuestra sociedad y cómo se reacciona frente a lo distinto. Así, el guion acertadamente logra trabajar esa dualidad que se presenta entre lo intrafamiliar y lo ajeno, lo extraño.

Pero una buena idea se resiente con un guion que no acompaña, que por momentos se muestra errático y en otros, cuando intenta echar raíces en la historia, sobreexplica lo que sucede y subraya en palabras cada una de las marcas y los detalles que convendría que el espectador construya con el mismo clima que sugiere la historia.

Debe enfrentar además una clara limitación presupuestaria, que una vez desatado el conflicto principal, la historia demanda un despliegue de producción que, sobre la última parte del filme, se nota carente de recursos los tecnológicos necesarios. Por lo tanto todo lo concerniente a efectos especiales, maquillaje y locaciones, se nota demasiado pobre en pantalla y desmerece algunos de los méritos anteriores.

Adrián Navarro como el padre de la familia oscila entre una buena composición dramática pero que no convence demasiado a la hora de lo fantástico. Por su parte, Moro Anghileri como la madre de la familia es quien más parece haber entendido el espíritu de la propuesta brindando ese toque enigmático y misterioso que demanda su papel.

LA CASA DE PALOS” no cumple enteramente con su cometido, aunque si pueden valorarse sus intenciones de trazar cierta transversalidad en ese mundo de leyenda y relato fantástico con una realidad social que puede entenderse como un fuerte metamensaje que deja Sarquís para poder seguir pensando después de finalizada la historia.

Puntuación

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Guion
Actuación

La nueva película de Sebastián Sarquís da una nueva lectura a la leyenda del lobizón con una historia familiar entramada también en lo social.

User Rating: 0.78 ( 2 votes)
Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar