AdelantosCineEstrenosLatinoamericanasNoticiasPelículas Argentinas

La 4º edición de VECINE, Festival de Cine de Villa Crespo.

Del 26 de marzo al 2 de abril de 2023, llega la 4ta edición de VECINE, el Festival de Cine de Villa Crespo, con una programación totalmente nacional del mejor cine  independiente, con competencia de largometrajes, cortometrajes y funciones especiales. Este año, el festival que le devolvió el cine al barrio tendrá su apertura en el Anfiteatro de Parque Centenario y las sedes para competencia y actividades especiales serán la DAC (Asociación de Directores argentinos cinematográficos) y el Club Benito Nazar, frente a la plaza homónima. Por Nito Marsiglio.

Como siempre, las películas contarán con la presentación en vivo de sus directores y/o protagonistas y todas las funciones serán libres y gratuitas.

La apertura será el domingo 26 de marzo en el Anfiteatro de Parque Centenario con la proyección de Nitrato Argentino: una colección de películas del período mudo en soporte nitrato que forma parte del proyecto de preservación integral del Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken”. Esta proyección estará musicalizada en vivo por Cocktail Tour una banda de música original compuesta por 9 integrantes que realiza música para cine y presentaciones en vivo desde 2008.

El programa continuará el lunes 27 con un recital en la terraza de La Fuerza. Allí se dará cita Pablo Dacal para compartir canciones pertenecientes al repertorio de Brassens y Corsini, junto a Arsenio Lupin (Mariano Llinás). El martes 28 y miércoles 29 tendremos la competencia de cortometrajes en la sala de la DAC, situada en Vera 559, y luego el jueves 30 a las 18 hs una charla con la directora Clarisa Navas en el marco del programa de Género DAC. 

Por último, la competencia de largometrajes será del viernes 31 al domingo 2 de abril con 2 funciones diarias en el salón del Club Benito Nazar, Antezana 340. Como siempre, las películas ganadoras se elegirán a través del voto del público presente.

PROGRAMACIÓN (por fecha): 

DOMINGO 26 DE MARZO –  20.00HS

FUNCIÓN APERTURA 

Sede: ANFITEATRO PARQUE CENTENARIO

Nitrato Argentino: cortos del período mudo musicalizados en vivo por Cocktail Tour 64 minutos

Nitrato argentino, una historia del cine de los primeros tiempos, un proyecto de preservación integral de la colección de películas del periodo mudo en soporte nitrato del Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken”. 

Cocktail Tour es una banda de swing de música original compuesta por 9 integrantes que realiza música para cine y presentaciones en vivo desde 2008.

LUNES 27 DE MARZO – 19.30HS

ACTIVIDAD ESPECIAL

Sede: Terraza de La Fuerza Bar y Vermú, Dorrego 1409

Recital de Arsenio Lupin y Pablo Dacal con canciones pertenecientes al repertorio de Brassens y Corsini.

Pablo Dacal dará llevará a cabo un recital de canciones pertenecientes al repertorio de Brassens – Corsini junto a Arsenio Lupin. Después de que el film Corsini interpreta a Blomberg y Maciel, dirigido por Mariano Llinás, tuviera su estreno latinoamericano en Vecine 2022, el Comando Corsini regresa con este concierto del repertorio de Brassens traducido y ambientado en el universo del Caballero Cantor. ¡¿Pero quién es Arsenio Lupin?!

MARTES 28 MARZO – 19hs

COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES

Sede: Auditorio DAC, Vera 559

CORTOMETRAJES PROGRAMA 1

-Una habitación simple 17´ Dir. Nicolás Dolensky

-¿Dónde está Marie Anne? 6´ Dir. Yaela Gottlieb

-Fuego en el mar 15´ Dir Sebastián Zanzottera

-La Mánica 7´ Dir. Benjamin Naishtat

-Una aprendiz invisible 12 ´ Dir. Emilia Herbst 

-Corpiños en la Madrugada 13,42´ Dir. Sol Iglesias SK

-147: A Toda Marcha 10´ Dir. Nerina de León Tonno

-Mensaje urgente desde el sur acerca de una invasión inminente 5,05 ´

Dir. Facundo Rodriguez Alonso

Duración total 85,47´´

MIÉRCOLES 29 MARZO – 19hs

Sede: Auditorio DAC, Vera 559

COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES

CORTOMETRAJES PROGRAMA 2

-Notas de un Dromedario 8` Dir. Lucia Lalor

-Luna que se quiebra sobre la tiniebla de mi soledad 12´´ Lucila Mariani

-La ventana de una casa donde una vez fuimos felices 12´´ Dir.Matías Tamborenea

-El brillo 15´  Dir. Malena Schargrodsky

-Otra que no era yo 10,44´  Dir. Anahi Molina

-Moshik 10´ Dir. Daniela Aguinsky

-Carga animal 18,39´ Dir. Iván Bustinduy

Duración total 87, 23´´

JUEVES 30 MARZO – 18hs 

Sede: DAC, Vera 559

ACTIVIDAD ESPECIAL

Una charla con la directora y guionista Clarisa Navas en el marco del programa de Género DAC.  Nacida en Prov. de Corrientes en 1989, Clarisa es directora, guionista y licenciada en artes audiovisuales por la Universidad Nacional de las artes (UNA). Su película Las Mil y una (2020) fue apertura de Panorama Berlinale y se exhibió en VECINE  y en numerosos festivales. Su primera película Hoy Partido a las 3 (2017) estrenó en la Competencia Internacional de BAFICI y también se proyectó en Vecinemanía Fiorito. Es docente en la Escuela Nacional de experimentación y realización cinematográfica (ENERC).

VIERNES 31 MARZO

COMPETENCIA DE LARGOMETRAJES

SEDE: Club Benito Nazar, Antezana 340

20hs: Amancay 67′ (2022) Dir. Maximo Ciambella Argentina +16

22hs: Cambio cambio 90′ (2022) Dir. Lautaro Garcia Candela Argentina

SÁBADO 1 ABRIL

COMPETENCIA DE LARGOMETRAJES

20hs: 1976 95´ (2022) Manuela Martelli Chile – Argentina +13

22hs: Julia no te cases 60′ (2022) Dir Pablo Levy Argentina

DOMINGO 2 ABRIL

COMPETENCIA DE LARGOMETRAJES

20hs: Eami 83′ (2022) Dir. Paz Encina Paraguay – Argentina +13

22hs: El amor vendrá como un incendio forestal 91´ (2022) Dir. Laura Spiner Argentina

 

Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar