AdelantosCineComediaCriticaDramaEstrenosPelículas ArgentinasRandom

Inquietos por el tiempo, los cánones y el prejuicio. Crítica de “Una casa lejos”

La directora Mayra Bottero revisa y repasa las condiciones que impone la sociedad sobre el envejecimiento

El filme “Una casa lejos” de Mayra Bottero describe en la cinta dramática los avatares de distintas franjas etarias en las cuales, Bottero inscribe la soledad, el abandono y la segregación social en diversos contextos económicos y ciudadanos. Por. Florencia Fico.

UNA CASA LEJOS” : CINE ARGENTINO INDEPENDIENTE – Novedad Cultural

El argumento de la película “Una casa lejos” se basa en la figura de Graciela(Stella Gallazzi) quien está a punto de retirarse e irse fuera de la ciudad luego de jubilada. Aunque se entera que su papá “Rodo”(Carlos Rivkin) posee ideas para el futuro, tiene un raro vínculo con Sabrina (Valeria Correa) una jóven de la calle. Esto es el principio de una serie de acontecimientos que transformarán el destino de Graciela.

La marginalidad y la vejez hacen foco en el filme Una casa lejos

La dirección de Mayra Bottero siempre tan anclada la realidad social como lo hizo en: “La lluvia es también no verte”, continúa su rasgo documental. Pero en éste caso elabora un filme ficcional donde el drama es el puntapié inicial, para recoger diversas crisis personales, de los personajes y de la comunidad argentina. Bottero conecta realismo crítico y costumbrista con toques de humor y sensibilidad los vínculos parentales y comunales.

Cines Argentinos | La web de cine más visitada de Argentina

El guion de Mayra Bottero cuenta con una narrativa emotiva donde los diálogos irradian múltiples visiones del abandono, la soledad, frustraciones y desilusiones. El texto acompaña al personaje de “Rodo” el vocero de una generación “la tercera edad”, aquella que se torna una manera de volver a empezar con otros proyectos o retomar los viejos con mejor puntería, ayudar al otro a la vez de necesitar asistencia para el mismo, construir lo no elaborado, resolver lo inconcluso.

Una casa lejos – Funcinema

Mediante el protagónico de Graciela en sus líneas aparece el principio de su retiro de la docencia y con ello su jubilación lo que ya vive su padre Rodo. Sin embargo Graciela aún sigue en la “mediana edad” y continúa con las preocupaciones y responsabilidades que ella trae: el pago de deudas, el hacerse cargo de su padre que más bien parece un hijo, asumir ese rol materno – paterno con su papá es para ella prioridad, la tensión que supone romper con las jerarquías de familia en los mandatos patriarcales y las ganas de iniciar un camino nuevo, en Graciela está continuamente en su pensamiento. La quebrada vinculación que tiene con su padre es tangible cuando recibe constantes desplantes de él y le falta el respeto, aunque comprende la situación de la salud de su padre es ya deficitaria.

Crítica de "Una casa lejos", una historia mínima de Mayra Bottero

A través del personaje de Sabrina una chica sin techo que vive a escondidas con Rodo se despliegan una ola de interrogantes. Su embarazo y el apoyo de Rodo se ven teñidos de las observaciones de Graciela y los vecinos de su departamento que la estigmatizan, discriminan y la amenazan reiteradamente. La paternidad de su futuro hijo está en duda, su hogar también, su mundo es la incertidumbre total y el desamparo la persigue. Las denuncias pronto le llegan ya sea por aprovecharse del padre de Gabriela o los vecinos que la toman como una persona peligrosa. Su relación con Rodo llega al punto de ser paternal y eso a Graciela la desubica y la enfurece. Y hasta remueve los sentimientos de su maternidad impedida y reprimida.

Una casa lejos: entrañable historia sobre sueños personales y cambios de planes - LA NACION

El elenco está compuesto por la actriz Stella Gallazzi en la piel de Graciela, la artista le da un porte contestatario, auténtico, fuerte y emocional. El actor Carlos Rivkin como Rodo brinda a su papel un carácter enternecedor, inquietante y bravo. La actriz Valeria Correa interpreta a Sabrina de forma visceral, combativa, arremetedora e impulsiva. La artista Alicia Muxo como la mejor amiga de Graciela le aporta comicidad y desparpajo a su composición.

Crítica de "Una casa lejos", una historia mínima de Mayra Bottero | EscribiendoCine
La fotografía de Martín Benchimol apuesta con planos cerrados donde el principal eje está en los personajes lo crea un ambiente íntimo y profundo. Emplea planos panorámicos a los edificios como el patio de una escuela o las escalinatas de un hospital o el puente sobre un tren que suman focos de atención en pequeños detalles o actitudes ya sea de invisibilización de una situación como el pedido desesperado de ayuda de Sabrina cuando pide limosna, el llanto desconsolado de Graciela cuando las cuestiones la sobrepasan y la tristeza de Rodo frente a la ausencia. Las tomas recurrentes en las vías del tren dan esa idea de personajes en plena transición.
Crítica de "Una casa lejos", una historia mínima de Mayra Bottero | EscribiendoCine
La músicalización de Rocio Bottero, Axel Noguera, Juan Pablo Sosa utiliza instrumentación a base de cuerdas como pianos para dar sensaciones de angustia, percusión en momentos de conflicto y bases electrónicas, rockeras que le dan ciertos matices modernos al filme. La captura de sonido ambiente como el desplazamiento en las vías de tren, las sirenas de ambulancias o policías y los ruidos de llantos son elementos que pisan fuerte en la película como signos de alerta.
Mayra Bottero debuta en la ficción con "Una casa lejos" | EscribiendoCine
El filme de la realizadora Mayra Bottero transfiere un dinámico caudal conmovedor, dramático y entusiasta en la película. El envejecimiento, la marginación y la soledad son los motores en una búsqueda colectiva e individual de comprensión, solidaridad y refugio.
Puntaje:80

Dirección
Fotografía
Música
Reparto
Guion

El filme de la realizadora Mayra Bottero transfiere un dinámico caudal conmovedor, dramático y entusiasta en la película. El envejecimiento, la marginación y la soledad son los motores en una búsqueda colectiva e individual de comprensión, solidaridad y refugio.

User Rating: 4.6 ( 1 votes)
Mostrar más

Florencia Fico

Licenciada en Periodismo. Especializada en rubros como: cultura, televisión, científico e investigación. Asistente de Cátedra en Arte y Estética UNDAV. Miembro del Club de Graduados. Redactora en Revista Combativas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar