CineCriticaEstrenosPelículas Argentinas

“Golondrinas” de Pablo Stigliani y Mariano Mouriño. Crítica

Dos adolescentes que trabajan en la cosecha para cambiar su realidad.

Ana (Melanie Nacul) y Juan (Isaias Salvatierra) son dos hermanos que emprenden viaje desde el interior del país para conseguir trabajo y se transforman en la mano derecha del dueño de un campo, donde consiguieron mejorar sus condiciones de vida. ¿Cuál será el costo de este ascenso social?

Los jóvenes hicieron los bolsos y enfilaron hacia la terminal sin ningún destino. Ese punto de partida los depositó en “Sol de Mayo”, un establecimiento agrario donde se recolectan nueces y las altas temperaturas condicionan el ritmo de la actividad. La sombra está ausente y el sol dibuja figuras geométricas al compás del calor. Llegaron en la caja de una Pick Up, con un equipaje de mano y llenos de preguntas. Un lugar hostil donde dormían ocho personas en una misma habitación y el aseo era a baldazos de agua fría. Una secuencia de injusticias entre tranqueras y gallinas.

De “probar suerte” en la actividad agrícola a dormir en la casa del patrón. Ese periplo tenía como propósito cambiar el paradigma para despegar de la pobreza y dejar de sufrir las changas o tareas temporales. Sus caminos se enlazan con los de Edgardo Rossi Morano (Germán Palacios), propietario de la chacra que los empleó y les hizo un guiño al poco tiempo de conocerlos. Un líder entrador, aventurero y medio rebelde, que quería poner a todos a la misma altura. A pesar de su condición económica, parecía no tener intenciones de hacer pesar su poder adquisitivo. Exhibía un look particular y quería aparentar menos edad de la que tenía.

Mientras Ana mantiene un perfil bajo, dentro un ámbito machista, Juan elige otra postura y busca aventajar a sus compañeros. Eso le trae problemas y termina enfrentado con Galíndez (Hernán Miranda), encargado de manejar al personal. Luego de ese enfrentamiento, entre pares, y algunas observaciones de las jornadas, Rossi decide poner como responsable de las tareas a Juan, y Ana comienza a trabajar dentro de la casa del dueño, de quién se enamora e inician un vínculo.

Crece entre ellos un círculo de confianza que implica tener todas las comodidades, sentarse a comer en la misma mesa y obtener los mejores beneficios. Paralelamente, el jefe se encarga de generar momentos para conocer a los dos. Con él sale de pesca y a tomar cerveza, y a ella le da algunos gustos; sin descuidar que estas relaciones trasciendan los límites laborales.

Juan, un muchacho sagaz e impaciente, no termina de confiar en el patrón y lo mira constantemente de reojo, pero Ana, tímida y pensante, termina enredada por las diferencias que hay entre su hermano y el empleador. Se asoma un panorama adverso dentro de ese lazo, donde algo se rompe y marca el destino de los tres. ¿Podrán sostener estas relaciones entre el amor y el engaño?

Pablo Stigliani y Mariano Mouriño desenvuelven la trama en varias locaciones de Gualeguaychú, distribuidas en imágenes de ruta y áreas forestales, distante de lo urbano y pintado de verde. Un hábitat nativo, oxigenado, sin cemento y con todos los recursos de la naturaleza a merced del rodaje.

Golondrinas es un relato que transcurrió en la década de los noventa, descripto dentro del exigido trabajo rural. Representado por gente que no tuvo suerte, luchadora, que soporta condiciones insalubres, precarización laboral e inestabilidad. La incertidumbre del pago cimentado en los intereses personales de la patronal. Una mente renovada con ideas nuevas contrasta con la historia personal de los trabajadores, que llegan a la escena con una mochila cargada de sacrificios.

Tráiler oficial:

 

 

 

Calificación

Dirección - 100%
Actuación - 100%
Arte - 92%
Fotografía - 90%
Guión - 100%
Música - 90%

95%

El film trabaja sobre la realidad de los personajes y logra crear el ambiente adecuado para recrearlo.

User Rating: Be the first one !
Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar