Hay sin duda heridas que nunca terminan de cerrar, es el caso de Colette Marin-Catherine una mujer francesa de 90 años que fue junto a toda su familia parte de la resistencia en la Segunda Guerra Mundial tras la invasión de los nazis a Francia. Por Nito Marsiglio.
Una anciana de dulce aspecto abre la ventana de su apartamento, golpea sus manos y pregunta en francés ¿donde estas? y continúa hablándole dulcemente a una paloma a la que le está dandole de comer y se encuentra en la cornisa de la ventana. Luego se la ve preparando una maleta mientras conversa con una voz femenina en off sobre por qué nunca había querido ir a Alemania, después de 74 años, al campo de concentración donde lo mataron a su hermano y ahora con 90 años aceptaba ir.
De esta manera comienza este documental de 24 minutos cuyas protagonistas son Colette Marin-Catherine y Lucie Fouble. Lucie es una joven francesa que trabaja en el museo La Coupole sobre la segunda guerra mundial, que se encuentra en la ciudad de Saint Omer, y estaba haciendo una investigación sobre la resistencia francesa y decidió concentrarse en la familia Catherine y el papel que jugó en la resistencia Jean Pierre, el hermano de Colette. Lucie logró contactarla y convencerla de hacer el viaje juntas desde Caen, donde vive Colette, hasta Alemania al campo de concentración de Nordhausen.
En el viaje ella le va contando sobre su familia, de cómo se introdujeron en la resistencia, de cómo era su hermano y de la complicada relación que ella tenía con su madre, también parte de la milicia francesa.
Colette sabe que el viaje va a ser emocionalmente fuerte, pero está decidida a enfrentarlo en conmemoración a su hermano muerto.
El film tiene partes muy fuertes y cargadas de emoción, en varios momentos las dos mujeres se ponen a llorar y generan empatía en el espectador.
Con un muy bien logrado montaje, el director va mezclando a las mujeres en su trayecto con fotografías familiares o escenas de archivo de la segunda guerra.
Este proyecto fue financiado por The Guardian y lo dejó liberado en su canal de youtube con un subtitulado en inglés.
Es un proyecto que de alguna manera busca mantener la memoria viva, a pesar de los años, y está tan cargado de emoción que sin duda logra fielmente su objetivo.
Puntaje: 90.
Calificación:
Dirección
Fotografía
Guion
Montaje
Música
Un documental cargado de momentos fuertes y emocionantes que hace entender la importancia de no olvidar.