AcciónAdolescenteAnimacionAnimeCriticaZona Friki

Critica: My Hero Academia Heroes Rising

El segundo largometraje de la franquicia superó las expectativas y eclipsó totalmente su primera entrega

My Hero Academia Heroes Rising tenía fecha de estreno para Argentina el 20 de marzo, sin embargo por causas de público conocimiento las salas de cine continúan cerradas hasta la fecha por lo cual la única forma de acceder ahora a la película es por medios digitales. Supervisada por su creador Kohei Horikoshi, Heroes Rising no es simplemente otra película más de anime, sino que toma un concepto central de la historia y lo tuerce de forma que en palabras del autor “era el guión del verdadero final de la historia”.

El argumento es básico, la clase 1-A de heroes liderada por Izuku Midoriya es trasladada a una pequeña isla para una práctica de heroes, casualmente en esa isla se encuentra un niño con una habilidad especial la cual es buscada por un grupo de villanos que se acercan a la isla y ahí es donde el conflicto comienza, ya que la clase de jóvenes tendrán que arreglárselas por sí mismos sin el soporte de heroes profesionales. 

Visualmente la película es un espectáculo, la calidad de animación y secuencias de acción son abundantes y muy sólidas, el soundtrack y la calidad climas está muy por encima del promedio, es la película ideal para cine muy por encima de la precaria precuela Two Heroes. El final también tiene su cuota de impacto que logró desatar un largo debate entre los fanáticos,sin embargo la película se queda en eso, en una simulación de lo que pudo pasar entre la temporada número cuatro del anime, y la quinta a estrenarse el próximo año.  

Cabe destacar que quien protagoniza la película, o más bien quien es eclipsado es Izuku Midoriya, dejando al personaje más famoso de la serie Katsuki Bakugo como el centro de la historia, aunque sacando sus momentos de enfrentamiento en batalla y efectos visuales, los diálogos del personaje y su interacción son mínimas. Como suele pasar con el austero desarrollo del personaje el cual logra dejar una mancha forzada en todos los climas donde escasamente participa. Este es un punto clave el cual el autor tiene que mejorar a futuro.

Actuación
Arte
Fotografía
Guion
Música

Un espectáculo para la vista, sin embargo la ejecución en frío de los protagonistas fue muy forzada, se acerca mucho a lo que fue Dragon Ball: Broly, más a lo que podría ser una película de héroes,sin embargo deja una fuerte impresión.

User Rating: Be the first one !
Etiquetas
Mostrar más

Lucas Ritchie

Licenciado en Relaciones Laborales, aficionado a la cultura japonesa, series y anime.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar