El jueves 13 de octubre tendrá su estreno en el cine Gaumont el documental “Zew, los mundos que se encuentran” de la realizadora Irene Kuten, con música del compositor Federico Mizrahi. La película se presenta hasta el día 18 de octubre en el horario de las 18 45 hs.
El film narra la historia de Zew, un hombre nacido en 1941 durante la segunda guerra mundial en un campo de prisioneros de la Isla de Rodas. Lugar donde desembarcaron sus padres Jaime y Ruth luego de escapar del pueblo polaco antes de la invasión nazi.
La partida se inició en 1939 en un barco que los llevaría a Palestina junto a otros 500 refugiados judíos. Después de un viaje donde el peligro los acechó de forma constante consiguieron llegar a salvo. Al llegar a la Argentina, país en el que se instalaron en 1949, Zew es inscripto con el nombre de José.
De esta manera, el relato se va desarrollando por medio de imágenes que siguen al protagonista en sus actividades diarias. Allí, se encuentra con amigos, pasa por la peluquería, conversa con el tintorero del barrio y recibe clases de magia.
Es en esos momentos de gran intimidad, donde los diálogos se ubican en un lugar de suma importancia transformándose en reflexiones sobre las distintas historias de vida, tanto de Zew cómo de otros migrantes, que a pesar de algunas diferencias se unen en un mismo punto: la llegada a un nuevo territorio, la creación de nuevos lazos, la perdida y el recuerdo de los seres queridos y el lugar de origen.
En paralelo, Gina, la nieta mayor del protagonista, toma el rol de narradora. En este sentido, se alternan escenas con las antes mencionadas, donde Gina se concentra en la creación de una maqueta realizada mediante recortes y dibujos.
Así, el relato salta entre imágenes reales y animadas, buscando indagar sobre aquellos testimonios que el protagonista va develando con el transcurrir de los minutos. Consiguiendo así traer el pasado al presente para repensar y comprender.
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
El film narra la historia de Zew, un hombre nacido en 1941 durante la segunda guerra mundial en un campo de prisioneros de la Isla de Rodas. Lugar donde desembarcaron sus padres Jaime y Ruth luego de escapar del pueblo polaco antes de la invasión nazi.