EstrenosNetflix

“Chica Skater”. Crítica

El monopatinaje como instrumento de revolución.

Este film de Netflix pone en escena la realidad de una adolescente llamada Pherna, que encuentra en el skate la salida frente a los mandatos sociales que ofrecía su pueblo Khempur en la India y la estructura impuesta por su familia. ¿Cómo será su vida a partir de la práctica de este deporte?

La realizadora Manjari Makijany ficcionó una historia estremecedora de Pherna (Rachel Saanchita Gupta) y su hermano Ankush (Shafin Patel) donde se mete en el interior de una sociedad con reglas cerradas y sin espacios para que puedan crecer y desarrollarse las mujeres. El movimiento Skeater provocó una presencia intempestiva en un poblado estructurado y tranquilo.

El encuentro con Jessica (Amy Maghera) y Erick (Jonathan Readwin), ciudadanos ingleses, cambió su destino radicalmente. Sus presencias lograron que volviera al colegio y pueda tener lo indispensable para educarse, aunque sus padres miraran con recelo tanta generosidad. La experiencia de este viaje revela la desigualdad y la falta de ideas hacia el futuro. No tener un mañana, ni un plan para seguir, fue la motivación de estos turistas para conmoverse y proponer una obra sin precedentes en ese lugar. Todos los niños y niñas corrían atrás de la ilusión de hacer piruetas con una tabla de madera.

El Skateboarding empodera a Pherna y la ayuda a romper varias barreras que hubiesen sido difíciles de quebrar de otra manera. Su amor por esta actividad la convierte en una mujer valiente, escaparse de reglas implícitas por la sociedad y volverse una referente femenina.

Khempur tenía límites sociales, una especie de contrato abstracto para que la clase alta y la clase baja no compartan espacio físico. Un contacto nulo acordado históricamente por todos los habitantes. “Chica Skater” se presenta como un acto de rebeldía para que se fusionen todas las “castas”.

Los colores y las costumbres de la India a merced de este rodaje, que esboza algunas sonrisas y momentos de cuadros dramáticos, con la mirada puesta en las vicisitudes que atraviesa esta población rural y los padres de Pherna para poder sostener su situación económica. Un desenlace que marcará a fuego la vida de estas personas.

 

Calificación

Dirección - 90%
Actuación - 90%
Arte - 90%
Fotografía - 90%
Guión - 90%
Música - 90%

90%

El Skateboarding empodera a Pherna y la ayuda a romper varias barreras que hubiesen sido difíciles de quebrar de otra manera. Su amor por esta actividad la convierte en una mujer valiente, escaparse de reglas implícitas por la sociedad y volverse una referente femenina.

User Rating: Be the first one !
Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar