Películas Argentinas
-
“El universo de Clarita” de Tomás Ligpot. Crítica
Clara Micheletti tiene 13 años y siempre soñó con ser astronauta, a medida que fue creciendo decidió tomar el rumbo de la astronomía. En este documental, Tomás Ligpot saca a relucir todos los conocimientos de nuestra protagonista y cómo poco a poco su pasión sigue creciendo a medida que conoce…
Leer más » -
¡Campana de largada para el 10 FICIC!
El Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín, del que lamentablemente el año pasado no pudimos disfrutar, este año anuncia su realización en formato híbrido, como es lo característico en estos tiempos pandémicos. Por Nito Marsiglio. Acerca de FICIC A lo largo de 10 años FICIC apostó a nuevas miradas…
Leer más » -
“El universo de Clarita” y “Ojos de arena”
En las novedades de los jueves programadas por el Instituto Incaa, el 15 de abril estarán en las salas del Complejo estas dos películas, un documental y una ficción que se sumarán a un par de obras que ya están en sala. Por Nito Marsiglio. El Instituto Nacional de Cine…
Leer más » -
Por el encuentro de alguien que los ayude a mirar lo que nadie se atreve . Crítica de “Ojos de arena”
La película “Ojos de arena” dirigida por Alejandra Marino, aborda un tema complejo la desaparición de niños; con toques de misterio, dramas introspectivos y alarmas sobre casos de redes de prostitución de menores o trata. Por. Florencia Fico. El argumento de la película “Ojos de arena” se centra en las…
Leer más » -
Cartelera Feminista en el CONTAR.
A partir del lunes 12 de abril y hasta el lunes 10 de mayo habrá una selección de películas de perfil Feminista, en forma libre y gratuita en la plataforma. Será una selección que estará disponible durante una semana y se irá renovando. Todos los títulos tendrán una característica en común,…
Leer más » -
“Trópico” de Sabrina Farji. Crítica
Esta producción dirigida por Sabrina Farji relata la historia de Lena (Juana Viale), una médica infectóloga que busca la verdad tras la muerte de su amante Mario (Mauricio Paniagua) y la relación con una investigación que estaba llevando acabo en el norte de nuestro país antes de morir. ¿Hasta dónde…
Leer más » -
“Un crimen común”. Crítica. Un grito.
Amplias avenidas se abren a partir de la proyección del film de Francisco Marquez “Un crimen común” (2020). La política, la económica y la analítica. Es una película simple, común en apariencia pero provocadora, porque deja (no sabemos si ex profeso o por descuido) hilos sin anudar, donde la trama…
Leer más » -
Magui Bravi, la actriz, bailarina, conductora y modelo terminó de rodar una nueva película.
A fines del 2011 comenzó su carrera ganando en el reality show Soñando por bailar 2, ha participado en el teatro, en programas de televisión, modelado y participado en 7 películas; ahora acaba de terminar de filmar la obra “La forma del bosque” donde participó con un rol protagónico. Por…
Leer más » -
Inquietos por el tiempo, los cánones y el prejuicio. Crítica de “Una casa lejos”
El filme “Una casa lejos” de Mayra Bottero describe en la cinta dramática los avatares de distintas franjas etarias en las cuales, Bottero inscribe la soledad, el abandono y la segregación social en diversos contextos económicos y ciudadanos. Por. Florencia Fico. El argumento de la película “Una casa lejos” se…
Leer más » -
Los estrenos del INCAA de todos los jueves.
Serán en las salas del Gaumont las películas “Implosión”, de Javier Van de Couter y “Un crimen común”, Francisco Márquez a partir del 8 de abril. Por Nito Marsiglio. El Complejo Gaumont cumple los protocolos COVID-19, garantizando la seguridad de las trabajadoras, los trabajadores y el público.El valor de las…
Leer más »