Películas Argentinas
-
Las novedades para la última semana de junio en las pantallas del INCAA.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncia que el jueves 30 de junio llegan 6 estrenos nacionales al Complejo Gaumont. Se trata de tres largometrajes de ficción: Pequeña Flor, de Santiago Mitre; Mañana tal vez, de Florencia Wehbe y Aluvión, de Alejandro Magnone, Rogelio Pivetta, Abril Suárez…
Leer más » -
“Panash” de Christoph Behl se estrena el 7 de julio en salas y próximamente en Amazon Prime.
Filmada en el barrio de Fuerte Apache, al oeste del conurbano bonaerense, Panash reúne a los principales referentes del freestyle, rap y trap del país. Su banda sonora original será lanzada como un disco autónomo y contiene temas de sus protagonistas. La película tuvo su premiere mundial durante el 36°…
Leer más » -
Netflix estrena el final de la trilogía “Pipa” protagonizada por Luisana Lopilato.
Con un nuevo crimen, misterio y más suspenso, llega Pipa, la última entrega de la historia del personaje de Manuela Pelari, que conocimos en Perdida y La corazonada. Por Nito Marsiglio. La nueva película hecha en Argentina, filmada en locaciones naturales de Salta y Jujuy, marcará el cierre de la…
Leer más » -
“Petite Fleur”, de Santiago Mitre. Crítica
El cuarto largometraje del cineasta argentino Santiago Mitre (El amor – primera parte, El estudiante, Los posibles, Paulina, La cordillera) “Pequeña flor” (título en francés: “Petite Fleur”) se estrena mañana 23 de junio. El filme ya había inaugurado la 23ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI23) este…
Leer más » -
“Pipa”
Con un nuevo crimen, misterio y más suspenso, llega Pipa, la última entrega de la historia del personaje de Manuela Pelari, que conocimos en Perdida y La corazonada. La nueva película hecha en Argentina, filmada en locaciones naturales de Salta y Jujuy, marcará el cierre de la saga dirigida por Alejandro Montiel y basada…
Leer más » -
“Yenny”, de Gastón Escudero Bigurrarena. Crítica.
La difícil niñez y adolescencia de una chica trans en los 70 en un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires. Un corto de 13 minutos que se presentó en el 12° Festival Internacional de Cortometrajes sobre Diversidad. Por Nito Marsiglio. Es curioso cómo la mente humana procesa el…
Leer más » -
“Deportivo Español”, se acaba de estrenar en la plataforma CINE.AR Play. Crítica.
Se trata de un documental que rodea con todos los sentidos el ritual de la Morenada “Fanáticos del Folklore Boliviano” en Buenos Aires. Fue estrenado en el 20 BAFICI, en la Cinemateca de La Paz y en el 7 Festival de Cine Radical de la misma ciudad. Contó con el…
Leer más » -
Fuego en Casabindo. Crítica
El 16 de junio se estrena en el Complejo Gaumont el documental que da vida a la novela literaria de Héctor Tizón donde narró las voces de vivos y muertos desde la perspectiva de los pueblos originarios, enfocándose principalmente en el pueblo Coya. Fuego en Casabindo se basa en la búsqueda…
Leer más » -
“La ira de dios”. Crítica.
El realizador Sebastián Schindel desembarca en forma directa al gigante de la N roja con una película estreno que atrapará al espectador y lo dejará sin respiro con un elenco de primeras actrices y actores, donde la mayoría proviene del ámbito teatral argentino. Un film que seguramente no fue fácil…
Leer más » -
Crítica de “OIANT, Música para un futuro ancestral”
El próximo jueves 16 de junio llega al Cine Gaumont el documental “OIANT, Música para un futuro ancestral”, dirigido por Nacho Garassino (El túnel de los huesos, Contrasangre). Un viaje por el mundo junto a la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la UNTREF (OIANT) creada y dirigida…
Leer más »