Películas Argentinas
-
El cine como espejo de las violaciones a los derechos humanos.
Cada 24 de marzo Argentina recuerda el horror que vivió la sociedad durante la última dictadura militar y de esta manera fortifica el valor de la democracia y la idea del “Nunca Más”. Por Nito Marsiglio. Las películas pueden ser una ventana a diferentes realidades, un espejo en el que…
Leer más » -
“ASFIXIADOS” de Luciano Podcaminsky- Crítica
Esta película es dirigida por Luciano Podcaminsky y protagonizada por Julieta Díaz y Leonardo Sbaraglia, Marco Antonio Caponi y Zoe Hochbaum. Tras 24 años de casados, una hija en común y carreras exitosas, Nacho (encarnado por Leonardo Sbaraglia) y Lucía (papel a cargo de Julieta Díaz) hace tiempo que no…
Leer más » -
“Camuflaje” de Jonathan Perel. Crítica.
Mañana se cumplen 47 años del inicio de, probablemente, la etapa más oscura de nuestro país. La Dictadura Militar es un tópico muy frecuente en la filmografía local, pero, a pesar de esto, siempre surgen proyectos diferentes que toman este tema como disparador para contar otro tipo de historias, una…
Leer más » -
Proyección de Argentina, 1985 al aire libre, en las escalinatas del Congreso de la Nación.
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y de las diversas actividades en conmemoración de los 40 años de Democracia en nuestro país, se realizará una proyección al aire libre de Argentina, 1985, de Santiago Mitre, en las escalinatas del Congreso de…
Leer más » -
La 4º edición de VECINE, Festival de Cine de Villa Crespo.
Del 26 de marzo al 2 de abril de 2023, llega la 4ta edición de VECINE, el Festival de Cine de Villa Crespo, con una programación totalmente nacional del mejor cine independiente, con competencia de largometrajes, cortometrajes y funciones especiales. Este año, el festival que le devolvió el cine al…
Leer más » -
Crítica de “Cuando ya no esté”
El próximo jueves 23 de marzo tendrá su estreno en el Cine Gaumont, “Cuando ya no esté”, una película escrita y dirigida por Martín Viaggio, protagonizada por Gustavo Garzón y Noemí Frenkel. Un rodaje realizado, en plena pandemia, en diversas locaciones de la provincia de Mendoza, como Godoy Cruz, Las…
Leer más » -
“Rinoceronte” de Arturo Castro Godoy, es una impactante obra sobre el maltrato infantil y la crueldad detrás de puertas cerradas. Crítica.
Este Jueves 23 de marzo llega al Cine Gaumont la producción santafesina RINOCERONTE, ficción dirigida por Arturo Castro Godoy protagonizada por Diego Cremonesi y Vito Contini Brea, con Eva Bianco y un elenco de actores locales. Por Nito Marsiglio. El maltrato infantil por parte de los padres es una de…
Leer más » -
PARTIDOS, VOCES DEL EXILIO, se estrenará en Madrid el 24 de marzo y se exhibirá al mismo tiempo en el Centro Cultural Kirchner.
El documental PARTIDOS, VOCES DEL EXILIO, está dirigido por Silvia Di Florio, reconocida directora de documentales, realizadora también de Barboza, el sentimiento de abrazar, protagonizado por el famoso acordeonista, y Anconetani, donde cuenta la historia de la primera y única fábrica de acordeones de Latinoamérica. Por Nito Marsiglio. Sobre una…
Leer más » -
Florencia García Long: “El salto a otro mundo les trae a la comunidad gitana una posibilidad, una apertura, pero también mucho temor”
Un documental extraordinario y súper revelador, donde la directora se adentra en el mundo gitano a partir de la historia de Karina, la primera de la comunidad en recibirse de abogada en Argentina. En la nota, Florencia García Long narra sobre la vida gitana, sus costumbres y el miedo a…
Leer más » -
“Sobre las Nubes” Crítica. Cuatro en la ciudad
Cuatro historias y una ciudad de fondo pueden, en sí mismas, componer una narración más global en la cual el espectador puede empatizar y conectar con todos o con alguno de sus protagonistas. Eso es Sobre las Nubes, película de María Aparicio que se estrena este jueves 16 de marzo…
Leer más »