Documentales
-
Las recomendaciones de Netflix del 25 de junio al 1 de julio
Con el estreno de la última parte de la cuarta temporada de Stranger Things, la plataforma de streaming lanza las recomendaciones de la semana Series Stranger Things 4: Volumen 2 (1/7/2022) Divididos por la distancia, pero siempre resueltos, los amigos afrontan un futuro aterrador. Pero es solo el comienzo. El comienzo…
Leer más » -
El mes de julio se verá de esta manera en Netflix.
Nuevamente el gigante del streaming trae una selección por demás interesante en las distintas secciones como la de películas, series, documentales especiales, anime, niños y familia y un sector destacado de films rodados en Argentina. Por Nito Marsiglio. HECHO EN ARGENTINA PIPA- N La ex investigadora Manuela «Pipa» Pelari, que…
Leer más » -
“Cartagena Boy” es un documental de Ibai Vigil Escalera y José André Sibaja. Crítica.
Cinco chicos venezolanos abandonan su país en busca de oportunidades. En las calles hostiles de Cartagena se enfrentan a una realidad muy diferente a sus esperanzas y sueños. Participa del 12° CINEVERSATIL: Movilidad Humana LGBTIQ. Por Nito Marsiglio. El mundo entró en un período de crisis económicas en distintas regiones…
Leer más » -
“Yenny”, de Gastón Escudero Bigurrarena. Crítica.
La difícil niñez y adolescencia de una chica trans en los 70 en un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires. Un corto de 13 minutos que se presentó en el 12° Festival Internacional de Cortometrajes sobre Diversidad. Por Nito Marsiglio. Es curioso cómo la mente humana procesa el…
Leer más » -
“Janet”, la verdadera historia de la cantante pop Janet Jackson por LIFETIME.
Al celebrar los 40 años del debut del primer álbum de la artista, llega a las pantallas de Latinoamérica un documental en dos partes donde la icónica cantante habla de su vida, su familia y sus traumas. Por Nito Marsiglio. LIFETIME estrena “Janet”, un documental sin precedentes con imágenes nunca…
Leer más » -
“Deportivo Español”, se acaba de estrenar en la plataforma CINE.AR Play. Crítica.
Se trata de un documental que rodea con todos los sentidos el ritual de la Morenada “Fanáticos del Folklore Boliviano” en Buenos Aires. Fue estrenado en el 20 BAFICI, en la Cinemateca de La Paz y en el 7 Festival de Cine Radical de la misma ciudad. Contó con el…
Leer más » -
Fuego en Casabindo. Crítica
El 16 de junio se estrena en el Complejo Gaumont el documental que da vida a la novela literaria de Héctor Tizón donde narró las voces de vivos y muertos desde la perspectiva de los pueblos originarios, enfocándose principalmente en el pueblo Coya. Fuego en Casabindo se basa en la búsqueda…
Leer más » -
Crítica de “OIANT, Música para un futuro ancestral”
El próximo jueves 16 de junio llega al Cine Gaumont el documental “OIANT, Música para un futuro ancestral”, dirigido por Nacho Garassino (El túnel de los huesos, Contrasangre). Un viaje por el mundo junto a la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la UNTREF (OIANT) creada y dirigida…
Leer más » -
“No existen treinta y seis maneras de mostrar cómo un hombre se sube a un caballo” de Nicolás Zukerfeld. Crítica
Luego de su paso por varios festivales internacionales, llega al Teatro San Martín el último film de Nicolás Zukerfeld, “No existen treinta y seis maneras de mostrar cómo un hombre se sube a un caballo”. Este documental debe su título a una frase célebre del director estadounidense Raoul Walsh (1887 –…
Leer más » -
“Fuego en Casabindo” Crítica. Amplificar las voces
Una verdadera obra de arte, cualquiera sea su forma de expresión, usualmente llena de inspiración a una persona y su curiosidad la lleva a conocer su verdadera historia. Este es el caso de Fuego en Casabindo, un documental de Miguel Mirra, que se estrena este jueves 16 de junio a…
Leer más »