BAFICI
-
Crítica de “Qué será del verano”
El próximo jueves 20 de octubre, luego de un extenso recorrido por diferentes países, tendrá su presentación en el cine Gaumont a las 17.30hs. el largometraje dirigido por Ignacio Ceroi, “Qué será del verano”. El film fue exhibido en el prestigioso Festival de Berlín y obtuvo los premios a mejor…
Leer más » -
El Cultural San Martín Cine
El ciclo BAFICI Presenta, que revive tres de los grandes films que tuvieron lugar en la última edición del festival, proyectará en el Cultural San Martín “Canto cósmico. Niño de Elche”, el documental escrito y dirigido por Marc Sempere-Moya y Leire Apellaniz. Las funciones se desarrollan desde el 29/9 hasta…
Leer más » -
Crítica de “Que todo se detenga”
El jueves 25 de agosto se estrena “Que todo se detenga”, la nueva película del realizador Juan Baldana (“Los del suelo” y “Desequilibrados”). Se exhibirá en el cine Gaumont con funciones a las 16 y 21Hs. La ficción está inspirada en la novela de Gonzalo Unamuno y tuvo su estreno…
Leer más » -
Crítica de “El futuro”
El documental “El futuro” que Ulises Rosell filmó durante los primeros días de la pandemia del Covid 19, producido por la Fundación Bunge y Born, se presenta en la programación del cine MALBA, todos los sábados de agosto a las 22hs. Es imposible no conmoverse con las primeras imágenes del…
Leer más » -
“Petite Fleur”, de Santiago Mitre. Crítica
El cuarto largometraje del cineasta argentino Santiago Mitre (El amor – primera parte, El estudiante, Los posibles, Paulina, La cordillera) “Pequeña flor” (título en francés: “Petite Fleur”) se estrena mañana 23 de junio. El filme ya había inaugurado la 23ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI23) este…
Leer más » -
“El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas” Crítica. Mucho más que una noticia
Existen casos en Argentina que se destacaron por significar un antes y un después en la sociedad y logran unirnos con un clamor de justicia interminable. El violento homicidio del periodista gráfico José Luis Cabezas hace 25 años es uno de ellos y así se muestra en El Fotógrafo y…
Leer más » -
“Carrero”, de Fiona Lena Brown. Crítica
En el marco del [23]BAFICI, se presentó “Carrero”, el primer largometraje de Fiona Lena Brown, con la producción de Germán Basso. En el marco del festival, el film obtuvo el Premio Estímulo al Cine Argentino. Desde las primeras imágenes de “Carrero”, conoceremos a Alejandro, de 17 años, quien trabaja en…
Leer más » -
Pequeño gran mundo. Crítica a Villa Olímpica, de Sebastián Kohan Esquenazi
¿Es posible retornar del exilio? ¿Qué sucede cuando la condición de exiliado atraviesa una infancia? ¿Cuáles son, entonces, los recuerdos que sobreviven a la partida? En este caso, ¿Cómo vivieron el desarraigo los hijos e hijas de los exiliados latinoamericanos? ¿Hay un antes y un después del exilio? En Villa…
Leer más » -
“Amancay” Crítica. Testigos de la vida
Como seres humanos existen momentos en los que somos meros testigos de lo que nos pasa alrededor. Este es el caso de Amancay, de Máximo Ciambella, que formó parte de la Competencia Argentina en la última edición del Festival BAFICI y ganó el Gran Premio Con un poco más de…
Leer más » -
“El Sistema K.E.OP/S” Crítica. La paranoia hace divertido al delirio
En la época de auge de las estafas piramidales, es poco inteligente creer en promesas económicas fantasiosas, más si uno se la pasa sentado en casa todo el día. Este es uno de los errores que comete el protagonista de El Sistema K.E.OP/S, que formó parte del festival BAFICI en…
Leer más »