CineCriticaDramaEstrenosInternacional

“Supernova” de Harry Macqueen. Crítica.

Vuelven los estrenos online.

Aunque no queramos reconocerlo, nacemos con fecha de vencimiento. Vivir significa que en algún punto la historia se termina, por mucho que elijamos evitar pensar en ello. Pero qué sucede cuando somos totalmente conscientes de la proximidad de la muerte, bueno eso explora Harry Macqueen en su segundo largometraje, “Supernova”. El mismo se estrena el día de hoy en el cine virtual de Cinemark Hoyts y Atlas cine. 

Conscientes de que pueden ser sus últimas vacaciones juntos, Sam y Tusker recorren los paisajes de Inglaterra en una vieja casa rodante. Es que el segundo se encuentra en las etapas tempranas del alzheimer y ya comienza a olvidarse de las cosas. Por esta razón deciden visitar los lugares donde antaño pasaron buenos momentos y a los familiares que viven lejos. Cada minuto juntos es valioso.

La pareja protagonista interpretada por Colin Firth (el Darin inglés) y Stanley Tucci, carga con todo el peso de la trama. Ocupando casi en su totalidad el total del espacio en pantalla. Demostrando generar una química impresionante, transmitiendo esos pequeños momentos propios de una relación de larga duración. Momentos simples como cocinar una cena o pasear a un perro sirven a modo descriptivo del cariño que se tienen, un amor de película.

Un drama que demuestra que tan potente es la fórmula del cine clásico. Teniendo la capacidad de anudar la garganta y aflorar los sentimientos.  Capaz de hacer largar lágrimas gordas como gotas de lluvia de verano, sin saber si es por la tristeza o por felicidad. La emoción está ahí y es inevitable. Transmitida principalmente por las interpretaciones de los actores y la buena escritura de los personajes. 

Si bien los planos tienden a la convencionalidad, planos fijos y primeros planos que buscan emocionar. Existen por otro lado aquellos que buscan captar los bellos paisajes rurales británicos. Al tratarse de una roadmovie, visitamos diferentes áreas de un misterioso territorio, que supo inspirar la creación de la tierra media. 

Tenemos aquí una película pequeña, donde solo importa la relación de los protagonistas. De esta manera Harry Macqueen en “Supernova”, mediante el minimalismo, consigue un producto redondo y bello. Sin pretender más de lo que puede dar, logra generar grandes emociones, con interpretaciones sutiles pero complejas. Ideal para retomar las visitas al cine durante el fin de semana.

Calificación

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

Tenemos aquí una película pequeña, donde solo importa la relación de los protagonistas. De esta manera Harry Macqueen en “Supernova”, mediante el minimalismo, consigue un producto redondo y bello. Sin pretender más de lo que puede dar, logra generar grandes emociones, con interpretaciones sutiles pero complejas. Ideal para retomar las visitas al cine durante el fin de semana.

User Rating: Be the first one !
Etiquetas
Mostrar más

Francisco Mendes Moas

Estudio, hago y escribo sobre cine. Mi relación con el séptimo arte siempre peligra con convertirse en una peligrosa adicción.

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar